TU ALTURA
TU PESO
TU IMC ES
23.5
Clasificación de peso: Peso normal
Riesgo de enfermedad relacionada: Bajo riesgo de comorbilidad
< 18
18 - 25
25 - 30
30 - 35
35 - 40
40 - 45
TU ALTURA
TU PESO
TU IMC ES
Clasificación de peso: Peso normal
Riesgo de enfermedad relacionada: Bajo riesgo de comorbilidad
< 18
18 - 25
25 - 30
30 - 35
35 - 40
40 - 45
*Calculadora de Índice de Masa Corporal (IMC)
La calculadora de IMC se utiliza para calcular tu valor de índice de masa corporal y el estado de peso correspondiente, teniendo en cuenta la edad. Puedes usar la pestaña “Unidades Métricas” para el sistema internacional (kg/m²), o la pestaña “Otras Unidades” para convertir entre el sistema métrico y el sistema estadounidense.
El Índice de Masa Corporal (IMC) es una medida que relaciona el peso y la altura de una persona para calcular la cantidad aproximada de masa corporal. Se utiliza ampliamente como un indicador general para saber si una persona tiene un peso saludable.
El valor resultante del cálculo permite clasificar a una persona como bajo peso, peso normal, sobrepeso u obesidad, dependiendo del rango en el que se encuentre su IMC. Estos rangos pueden variar según la región, la edad y otros factores. Aunque el IMC no es perfecto, sirve como referencia inicial para saber si es necesario realizar pruebas médicas adicionales o cambiar ciertos hábitos de vida.
Esta es la clasificación recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para hombres y mujeres mayores de 20 años:
Clasificación | Rango de IMC (kg/m²) |
Delgadez severa | < 16 |
Delgadez moderada | 16 – 17 |
Delgadez leve | 17 – 18.5 |
Peso normal | 18.5 – 25 |
Sobrepeso | 25 – 30 |
Obesidad clase I | 30 – 35 |
Obesidad clase II | 35 – 40 |
Obesidad clase III | > 40 |
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el IMC para menores se interpreta en función de percentiles por edad:
Categoría | Rango percentil |
Bajo peso | < 5% |
Peso saludable | 5% – 85% |
Riesgo de sobrepeso | 85% – 95% |
Sobrepeso | > 95% |
El bajo peso corporal también implica varios riesgos, entre ellos:
Desnutrición, deficiencia de vitaminas, anemia
Osteoporosis
Sistema inmunológico debilitado
Problemas de crecimiento y desarrollo en niños y adolescentes
Dificultades reproductivas y mayor riesgo de aborto espontáneo en mujeres
Complicaciones durante cirugías
Mayor riesgo de muerte en comparación con personas con IMC normal
Estar por debajo del peso ideal puede indicar trastornos alimenticios o condiciones médicas como la anorexia nerviosa. Consulta con un profesional de la salud si el bajo peso no tiene una causa clara.
El sobrepeso aumenta significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades graves. Entre los problemas de salud asociados, destacan:
El bajo peso corporal también implica varios riesgos, entre ellos:
Estar por debajo del peso ideal puede indicar trastornos alimenticios o condiciones médicas como la anorexia nerviosa. Consulta con un profesional de la salud si el bajo peso no tiene una causa clara.
Aunque el IMC es útil como medida general, tiene limitaciones importantes:
No distingue entre masa muscular, grasa corporal ni densidad ósea.
Personas atléticas o con mucha masa muscular pueden tener un IMC alto sin tener exceso de grasa.
En adultos mayores o personas sedentarias, un IMC normal puede ocultar exceso de grasa corporal.
Las mujeres suelen tener más grasa corporal que los hombres con el mismo IMC.
Los adultos mayores tienden a tener más grasa corporal que los jóvenes.
Atletas y culturistas pueden tener un IMC considerado “sobrepeso” debido a su masa muscular.
En niños, también influye la maduración sexual y la estatura en el resultado del IMC, por lo que debe usarse con precaución.
IMC=peso (kg)(estatura (m))2\text{IMC} = \frac{\text{peso (kg)}}{(\text{estatura (m)})^2}
Ejemplo:
72.57 kg / (1.778 m)² = 23.0
IMC=703×peso (lb)(estatura (in))2\text{IMC} = \frac{703 \times \text{peso (lb)}}{(\text{estatura (in)})^2}
Ejemplo:
703 × 160 / (70 in)² = 23.0
El BMI Prime es una razón entre el IMC de una persona y el límite superior del IMC considerado normal (25 kg/m² según OMS). Su fórmula es:
BMI Prime=IMC25\text{BMI Prime} = \frac{\text{IMC}}{25}
< 0.74 → Bajo peso
0.74 – 1.00 → Normal
1.00 – 1.20 → Sobrepeso
1.20 → Obesidad
Este valor permite evaluar rápidamente cuánto excede o está por debajo del rango saludable una persona, y es útil para comparar distintas poblaciones.
El IMC es una herramienta sencilla y útil para obtener una idea general del estado de peso corporal, pero no debe usarse como única referencia. Es importante combinarlo con otras evaluaciones clínicas, exámenes médicos y factores personales. Si tienes dudas sobre tu peso o salud general, consulta con un especialista.